EL SCROLL DOWN: ¿QUIÉN DIJO MIEDO?
Las páginas scroll down llegaron para quedarse, ya que las páginas web con complejas arquitecturas de la información, multitud de secciones y decenas de páginas han caído en desuso. Si bien pueden llegar a tener alguna ventaja desde un punto de vista SEO.
Hoy en día los sitios web presentan una estructura más sencilla. Con páginas de contenido largas y con una clara apuesta por el componente estético por medio de grandes imágenes y vídeos.
El usuario, no solo ha perdido el miedo al scroll, sino que está más que acostumbrado debido la navegación desde dispositivos móviles. El gesto de arrastrar el dedo por la pantalla para hacer scroll forma parte de nuestro día a día.
En estos diseños los contenidos se ordenan bajo un scroll vertical «infinito», con amplios espacios, tipografías generosas, intercalando grandes imágenes, o vídeos que potencian un acceso a la información de una manera más amable, sencilla e impactante.
Para algunos, los micrositios están a la mitad del camino entre una landing page (una sola página en la que se ofrece una oferta o un servicio a cambio de información, como un correo electrónico o datos de contacto). Y un sitio web institucional o de empresa. Un micrositio se dedica a dar información sobre una línea de producto o una campaña publicitaria, y en muchas ocasiones tiene una fecha de caducidad.
2 Comentarios. Dejar nuevo
[…] Navegar de contactos a todos los contactos para ver el estado de ellos; en estos puedes ver el pedido finalizado, resumen del último pedido entre otros. […]
[…] IMPORTANTE: Los Dominios no incluyen espacio web, ni acceso por FTP, ni cuentas de correo (Sería algo así como pretender construir una casa en un […]