¿Por qué deberías tener WhatsApp en tu página web?
1. Alcance global de la audiencia
WhatsApp en tu página web, hay miles de millones de usuarios de WhatsApp en todo el mundo. Para hablar de manera realista, no podemos crear algo que llegue a cada una de los mil millones de personas. Al menos podemos llegar a una parte de mil millones; digamos el 10% de los mil millones. ¡Inténtalo!
2. Intercambio rápido de contenido
Compartir cualquier tipo de contenido en WhatsApp es superfácil. Cuando ya leíste el ejemplo anterior de cómo una persona compartió el enlace del sitio web con su madre, ella rápidamente dijo que sí, en minutos.
3. Base de lectores real y leal
4. Ofrece un mayor nivel de personalización
Enviar mensajes a un amigo o familiar en WhatsApp proporciona un nivel de personalización y privacidad que re-twittear o compartir perfil simplemente no logra. Es casi como enviar un correo electrónico.
5. Impulsa compartir en el teléfono móvil
Como el 65% de los medios digitales se consumen en dispositivos móviles, se comparte mucho en la pequeña pantalla, como hemos informado en el pasado. Los botones Compartir de Facebook, Compartir de Twitter y Compartir de Pinterest son la preferencia de la mayoría de los editores, pero nuestros datos muestran que la acción de WhatsApp ofrece una mina de oro de oportunidades.
Conclusión
El intercambio privado es una parte creciente de cómo nos comunicamos. Los datos continúan mostrando que las herramientas de chat como la plataforma, red social, o aplicación WhatsApp son un canal poderoso para que los editores, clientes o consumidores puedan ver, compartir y hablar.
3 Comentarios. Dejar nuevo
[…] Si quieres saber más no dudes en contactarnos. WhatsApp en tu web […]
[…] es importante que tengamos en consideración dónde va a aplicarse nuestro logo. Con el uso de un símbolo, podemos contribuir a mejorar la atención sobre el logo. Seguramente […]
[…] ¿Qué pruebas y desafíos puedes planificar? […]