El Ecommerce
El Ecommerce tuvo un gran incremento en su demanda, la necesidad de compra acercó aquellos que estaban desconfiados encontraron un lugar seguro y confiable.
Antes era un lujo y ahora es una necesidad que generó hábitos que seguramente perdurarán en el tiempo.
Interés notorio
Además, a través de capacitación y acompañamiento del mercado, vemos un interés marcado por entender el contexto y, algunos jugadores que hoy ya tienen un Ecommerce, como aquellos que aún no.
Una de las nuevas tendencias es el «social selling» o carrito compartido, que tiene como objetivo lograr una interacción con los clientes de manera más ágil.
Los vendedores que sirven en tiendas físicas continúan vendiendo en línea. Agregando productos y enviando el carrito al cliente a través de canales como WhatsApp, Facebook y correo electrónico.
Vemos que aquellas empresas que ya tenían el modelo digital en funcionamiento, están experimentando una aceleración de la curva de aprendizaje.
Es decir, venían operando el canal digital, pero como un canal secundario. y lo que está pasando en la actualidad es que ese canal se convirtió en el canal estrella de comercialización.
El Ecommerce tuvo un gran incremento en su demanda.
Estas empresas se vieron forzadas a optimizar y mejorar los procesos que ya tenían instalados porque están siendo estresados como nunca antes.
Si bien ya existía una operación digital montada, era marginal o no del volumen que hoy en día está tomando. Se ven obligadas a replantear muchos procesos de negocios porque no son las adecuadas.